tradingkey.logo

El S&P 500 finaliza la semana con ganancias en medio de la turbulencia arancelaria y preocupaciones de la Fed

FXStreet11 de abr de 2025 22:39
  • El índice accionario S&P 500 gana un 1.72% en la última jornada de la semana, operando al momento de escribir sobre 5.354.
  • El Índice de Precios de Producción (IPP) aumentó un 2.7% anualizado en marzo, mejorando las previsiones de los analistas.
  • El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se contrae a 50.8 puntos en abril, ubicándose por debajo de las estimaciones del mercado.
  • La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mostró su optimismo al anunciar que Donald Trump ve posible asegurar un acuerdo comercial con China.
  • La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señaló que la autoridad monetaria está lista para utilizar las herramientas de política monetaria si las condiciones de mercado lo requieren.

El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.219, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo diario en 5.379. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza en 5.354, subiendo 1.72% el día de hoy.

Los inversores se muestran optimistas ante un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

Con base en información publicada por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el Índice de precios de producción (IPP) registró un incremento de un 2.7% en términos anuales durante marzo, situándose por debajo del 3.3% esperado por el mercado y del 3.2% observado en febrero.

Por otro lado, el Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan Se contrajo a 50.8 puntos en abril en comparación con los 54.5 puntos previstos por el consenso. Esta cifra se situó por debajo de los 57 puntos observados en marzo.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ve posible lograr un acuerdo comercial con China, a pesar de la intensa guerra comercial que ha preocupado los mercados financieros, recientemente.

En este escenario, el S&P 500 presenta una ganancia de un 1.72% el día de hoy, operando en estos momentos sobre 5.354, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del jueves.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 7 de abril en 4.810. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 5.784, máximo del 25 de marzo en convergencia con el promedio móvil exponencial de 21 periodos. La siguiente resistencia clave la observamos en 6.145, punto pivote del 19 de febrero.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 FAQs

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.