El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, da otro paso hacia abajo el martes después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que los aranceles sobre Canadá, México y China no se estaban retrasando. Los mercados aún dudaban el lunes si el presidente Trump permitiría una extensión justo antes de la fecha límite. Sin embargo, no fue una sorpresa que EE.UU. impusiera los aranceles comprometidos anteriormente.
Mientras tanto, Canadá y China ya han respondido a los aranceles unilaterales de EE.UU. Más tarde el lunes por la noche, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció aranceles de represalia sobre productos estadounidenses. "Canadá comenzará con aranceles del 25% sobre importaciones estadounidenses por un valor de 30.000 millones de C$ a partir del martes", decía el comunicado, mientras que los aranceles sobre otros productos por un valor de 125.000 millones de C$ entrarán en vigor en 21 días.
El martes por la mañana, China anunció su propio impuesto sobre los productos agrícolas estadounidenses. El Ministerio de Comercio de China declaró que impondrá aranceles adicionales de hasta el 15% sobre las importaciones de productos agrícolas clave, incluidos pollo, cerdo, soja y carne de res de EE.UU. El Ministerio dijo que los aranceles entrarán en vigor el 10 de marzo.
Si hay algo muy claro ahora, es que tanto los rendimientos de EE.UU. como el Índice del Dólar estadounidense (DXY) no son fan de los aranceles. El riesgo ahora es que más aranceles podrían impactar desde todos los lados en represalia, lo que podría afectar aún más al Dólar estadounidense a medida que se inicia un escenario de estanflación. Con la diferencia de rendimiento entre EE.UU. y otros países estrechándose aún más, la fortaleza del Dólar se erosionaría aún más, y el DXY podría incluso caer por debajo de 105.00 si el sentimiento continúa en esa dirección.
Al alza, la media móvil simple (SMA) de 100 días es la primera resistencia a observar para cualquier rechazo, actualmente en 106.87. En caso de que el DXY logre romper por encima de 107.35, el nivel redondo de 108.00 volvería a estar en el punto de mira, con la SMA de 55 días justo por debajo.
A la baja, el nivel redondo de 106.00 necesita mantenerse como soporte. En caso de que esa cifra grande se rompa, 105.89 y la SMA de 200 días en 105.05 podrían comenzar a identificarse como los próximos niveles a la baja.
Índice del Dólar estadounidense: Gráfico Diario