El Dólar estadounidense (USD) se movió al alza ante los titulares sobre aranceles. Trump acaba de anunciar planes para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio (sin mención de la fecha de entrada en vigor) y el viernes pasado, habló sobre la introducción de aranceles recíprocos esta semana. El DXY se vio por última vez en niveles de 108.12, señalan los analistas de FX de OCBC, Frances Cheung y Christopher Wong.
"Sin olvidar que los aranceles de China sobre los bienes estadounidenses entran en vigor hoy, no podemos descartar un mayor deterioro en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los datos de EE.UU. fueron mixtos el viernes pasado: el informe del mercado laboral fue netamente positivo aunque hay signos de que se está suavizando lentamente, mientras que el sentimiento de la Universidad de Michigan cayó pero las expectativas de inflación aumentaron."
"El impulso bajista en el gráfico diario se mantiene intacto mientras el RSI continuó subiendo. No se descarta el riesgo de rebote. Resistencia en 108.40 (SMA de 21 días), niveles de 110.00/20 (máximo anterior). Soporte en 107.80 (SMA de 50 días, retroceso de Fibonacci del 23.6% del mínimo de octubre al máximo de enero), niveles de 107."
"En términos de datos/eventos de EE.UU. esta semana, el IPC (miércoles), el testimonio semestral de Powell ante los legisladores (martes, miércoles), el PPI (jueves), las ventas minoristas y la producción industrial (viernes) serán seguidos de cerca. Los mercados están valorando un recorte acumulado de aproximadamente 36 puntos básicos para este año, con el próximo recorte completamente valorado alrededor de la reunión de septiembre de 2025. Datos más suaves de EE.UU. (es decir, IPC) pueden llevar a una reevaluación dovish, y esto puede pesar sobre el USD. Pero el reciente titular sobre aranceles recíprocos sugiere que las operaciones de aversión al riesgo pueden tener prioridad."