tradingkey.logo

El Dólar australiano mantiene ganancias tras los datos de la balanza comercial de China

FXStreet14 de abr de 2025 3:34
  • El Dólar australiano se mantiene más fuerte tras los datos de importación y exportación de China publicados el lunes.
  • La balanza comercial de China se situó en 102.64 mil millones de dólares para marzo, frente a los 170.51 mil millones anteriores y los 77 mil millones esperados.
  • El Dólar estadounidense está bajo presión a medida que los datos económicos débiles y las señales moderadas de la Fed afectan la confianza de los inversores.

El Dólar australiano (AUD) extiende sus ganancias frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes, apoyado por una mejora en el sentimiento de riesgo. El par AUD/USD subió después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara tarifas menos severas el domingo por la noche sobre las importaciones chinas, incluidos semiconductores y electrónica. Aclarando la especulación anterior sobre exenciones, Trump confirmó que estos productos seguirían sujetos a las tarifas existentes del 20% relacionadas con el fentanilo en lugar de los aranceles del 145% sugeridos anteriormente. 

Los precios de las materias primas más fuertes proporcionaron un apoyo adicional al Dólar australiano. Sin embargo, las persistentes tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre las perspectivas, especialmente dado que Australia depende en gran medida de la demanda y las exportaciones chinas.

La balanza comercial de China para marzo, medida en yuanes chinos (CNY), registró un aumento sustancial a 736.72 mil millones de CNY, un aumento considerable desde los 122 mil millones de CNY del mes anterior. En términos de Dólares estadounidenses (USD), el superávit comercial también superó las expectativas, alcanzando los 102.6 mil millones de dólares, muy por encima de la previsión de 77 mil millones, aunque por debajo de los 170.51 mil millones anteriores.

La Administración General de Aduanas de China reconoció los desafíos que enfrentan las exportaciones del país, calificando el actual entorno externo de "complejo y severo". A pesar de esto, los funcionarios expresaron confianza, afirmando que "el cielo no se caerá". Informaron un sólido comienzo de año, con el comercio exterior mostrando crecimiento tanto en volumen como en calidad. La agencia también enfatizó el compromiso de China de hacer cumplir todas las medidas necesarias para contrarrestar las acciones de EE.UU. y mantener su soberanía y seguridad nacional.

El Dólar australiano sube mientras el Dólar estadounidense lucha en medio de la erosión de la confianza de los inversores

  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a una cesta de seis monedas principales, extendió sus pérdidas por tercera sesión consecutiva, cayendo por debajo de 100.00 y acercándose al mínimo de tres años del viernes de 99.01. La continua caída refleja la erosión de la confianza de los inversores en medio de indicadores económicos negativos y comentarios moderados de los bancos centrales.
  • El índice de sentimiento de la Universidad de Michigan cayó a 50.8 en abril, mientras que las expectativas de inflación a un año se dispararon al 6.7%. El Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. subió un 2.7% interanual en marzo, bajando del 3.2% en febrero, con la tasa subyacente disminuyendo al 3.3%. Las solicitudes de desempleo aumentaron a 223,000, aunque las solicitudes continuas disminuyeron a 1.85 millones, lo que apunta a una imagen mixta en el mercado laboral.
  • El domingo, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo en Face the Nation de CBS que las repercusiones económicas de la guerra comercial de Trump dependerían en gran medida de cuán rápido se resuelvan las incertidumbres comerciales. "Este es el mayor golpe a la confianza que puedo recordar en los 10 años que he estado en la Fed, excepto en marzo de 2020 cuando COVID golpeó por primera vez", comentó Kashkari.
  • El Dólar también enfrenta vientos en contra adicionales por el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, que han reavivado los temores de una desaceleración económica global. El viernes, el Ministerio de Finanzas de China anunció un fuerte aumento en los aranceles sobre los bienes estadounidenses, elevando los derechos de 84% a 125%. Este movimiento siguió a la decisión anterior del presidente Trump de aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas al 145%.
  • La inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. se redujo al 2.4% interanual en marzo, bajando del 2.8% en febrero y por debajo de la previsión del mercado del 2.6%. El IPC subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, subió un 2.8% anualmente, en comparación con el 3.1% anterior y por debajo de la estimación del 3.0%. En términos mensuales, el IPC general cayó un 0.1%, mientras que el IPC subyacente subió un 0.1%.
  • Las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sugirieron que los responsables de la política están casi unánimes en reconocer el doble desafío del aumento de la inflación y el crecimiento lento, advirtiendo que la Reserva Federal enfrenta "dificultades en las decisiones" en los próximos meses.
  • Las exportaciones de China aumentaron un 13.5% interanual en marzo, acelerándose desde el 3.4% en febrero, mientras que las importaciones cayeron un 3.5% interanual, una caída menor en comparación con la contracción del 7.3% reportada anteriormente.
  • Se espera que el Banco Popular de China (PBoC) implemente un mayor alivio monetario en el segundo trimestre de 2025. Esto incluye una posible reducción de 15 puntos básicos en la tasa de interés preferencial de los préstamos (LPR) y una reducción mínima de 25 puntos básicos en la relación de requisitos de reserva (RRR). Según analistas de Citi, citados en un informe de Reuters, hay una creciente probabilidad de que se aceleren las medidas de estímulo interno en respuesta a las crecientes presiones externas.
  • El jueves, el AUD encontró apoyo en informes de que Australia se está preparando para reanudar las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE). Además, el Wall Street Journal informó que China también mantuvo conversaciones con el jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, expresando interés en fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación industrial con el bloque.

El Dólar australiano prueba 0.6300 tras superar la EMA de 50 días

El par AUD/USD se encuentra rondando el nivel de 0.6300 el lunes. Los indicadores técnicos en el gráfico diario sugieren una leve inclinación alcista, con el par negociándose por encima de las medias móviles exponenciales (EMA) de nueve y 50 días. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días también ha subido por encima del umbral de 50, apoyando aún más la perspectiva alcista. 

En el lado positivo, el par AUD/USD podría tener como objetivo la resistencia psicológica en 0.6400, seguida del máximo de cuatro meses en 0.6408.

El soporte inmediato se encuentra en la EMA de 50 días en 0.6266, con soporte adicional en la EMA de nueve días de 0.6210. Una ruptura clara por debajo de este nivel podría debilitar la estructura alcista a corto plazo y exponer al par a una mayor baja hacia el área de 0.5914, su nivel más bajo desde marzo de 2020, y el nivel psicológico clave en 0.5900.

AUD/USD: Gráfico diario

Dólar australiano PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.03% -0.16% -0.62% -0.02% -0.12% -0.27% -0.20%
EUR 0.03% 0.36% -0.16% 0.46% 0.66% 0.19% 0.26%
GBP 0.16% -0.36% -0.13% 0.09% 0.30% -0.17% -0.09%
JPY 0.62% 0.16% 0.13% 0.58% 0.26% 0.12% 0.57%
CAD 0.02% -0.46% -0.09% -0.58% -0.06% -0.25% -0.26%
AUD 0.12% -0.66% -0.30% -0.26% 0.06% -0.46% -0.39%
NZD 0.27% -0.19% 0.17% -0.12% 0.25% 0.46% 0.09%
CHF 0.20% -0.26% 0.09% -0.57% 0.26% 0.39% -0.09%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización).

Indicador económico

Balanza Comercial

La balanza comercial que publica la Administración General de Aduanas de la República Popular China es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Un resultado positivo indica un superávit comercial, mientras que una lectura negativa indica déficit. Es un evento que genera volatilidad sobre el yuan. Dado que la economía china influye en la economía mundial, este indicador impacta sobre el mercado cambiario. En general, una lectura elevada es considerada positiva o alcista para el CNY, mientras que una lectura inferior es negativa o bajista.

Leer más.

Última publicación: lun abr 14, 2025 03:00

Frecuencia: Mensual

Actual: $102.64B

Estimado: $77B

Previo: $170.51B

Fuente: National Bureau of Statistics of China

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.