By Kevin Buckland
TOKIO, 11 abr (Reuters) - El dólar se desplomaba el viernes, al tiempo que la menguante confianza en la economía de Estados Unidos llevaba a los inversores a deshacerse de los activos estadounidenses en beneficio de valores refugio como el franco suizo, el yen y el euro, así como el oro.
El metal amarillo registró un nuevo máximo histórico y el franco marcó un nuevo máximo de una década.
Los inversores se deshicieron de acciones de Wall Street el jueves, a medida que un poderoso repunte de alivio el miércoles —cuando el presidente Donald Trump pausó abruptamente las tasas arancelarias más altas para decenas de socios comerciales— perdía fuerza en un frenético período de 24 horas para los mercados. Los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo también retrocedían, poniendo los rendimientos a 10 años en camino de su mayor salto semanal desde 2001.
El respiro de 90 días de Trump, que llegó a pesar de su insistencia durante días en que sus políticas nunca cambiarían, no incluyó a China. En su lugar, aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas a una tasa efectiva del 145%, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos economías más grandes del mundo.
El yuan chino se desplomó el martes hasta un mínimo histórico en las operaciones fuera del país, pero borró todas esas pérdidas un día después y volvió a subir el jueves. En la sesión del viernes también se apreciaba, antes de caer ligeramente.
"Estoy profundamente preocupado por la falta de confianza entre los inversores en Estados Unidos ahora", dijo el estratega de Nomura Naka Matsuzawa. "Es un voto de desconfianza no sólo del mercado de renta variable, sino también de los agentes del mercado del Tesoro en el Gobierno de Trump y sus políticas".
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó el miércoles que la retirada de aranceles había sido el plan todo el tiempo para llevar a los países a la mesa de negociación. Trump, sin embargo, indicó más tarde que el pánico en los mercados que se había desatado desde sus anuncios arancelarios del "Día de la Liberación" del 2 de abril había influido en su pensamiento.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha amenazado repetidamente con una serie de medidas punitivas a sus socios comerciales, para luego revocar algunas de ellas en el último minuto. Esta actitud ha desconcertado a los líderes mundiales y asustado a los empresarios, que afirman que la incertidumbre ha dificultado la previsión de las condiciones del mercado.
El dólar caía un 1,2%, a 0,81405 francos suizos CHF=EBS por primera vez desde enero de 2015, ampliando el desplome de casi el 4% del jueves.
La divisa estadounidense descendía un 1,1%, a 142,88 yenes JPY=EBS, el nivel más bajo desde el 30 de septiembre.
El euro EUR=EBS subía un 1,7%, a 1,13855 dólares, un nivel visto por última vez en febrero de 2022.
El índice dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a estas tres divisas y otras tres monedas principales, perdía un 1,2%, situándose temporalmente por debajo del nivel de 100 por primera vez desde julio de 2023.
La divisa estadounidense llegó a caer un 0,3% hasta los 7,2903 yuanes en el mercado exterior CNH=D3 en las primeras operaciones, pero subió un 0,1%, hasta los 7,3232. En las dos sesiones anteriores, cayó un 1,5%.
El oro XAU= avanzaba un 1,5%, hasta una cifra sin precedentes de 3.219,84 dólares la onza.
Por otra parte, el rendimiento del Tesoro a 10 años US10YT=RR sumaba casi 10 puntos básicos a primera hora del viernes, hasta el 4,488%.