FRÁNCFORT, 9 abr (Reuters) - El crecimiento económico de la zona euro podría caer mucho más de lo estimado inicialmente por el Banco Central Europeo por el impacto de los aranceles comerciales de Estados Unidos y la agitación también podría arrastrar la inflación a corto plazo, dijeron cuatro fuentes a Reuters.
El BCE predijo el mes pasado que una guerra comercial restaría 0,5 puntos porcentuales al crecimiento económico de la zona euro en el primer año y que haría subir brevemente los precios en una magnitud similar si la Unión Europea tomara represalias.
Sin embargo, los aranceles reales revelados desde entonces por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son mucho más perjudiciales que los modelos estimados y se ha pedido al personal que presente nuevas cifras, que serán discutidas por los dirigentes monetarios en su reunión del 17 de abril, dijeron las fuentes, todas con conocimiento directo de la situación.
Todos coincidieron en que la estimación de 0,5 puntos porcentuales es demasiado baja y uno de ellos dijo que el impacto podría ser superior a 1 punto porcentual, también debido al aumento de la incertidumbre y al impacto en la confianza. Esto acabaría con todo el crecimiento económico, ya que se prevé que el bloque sólo crezca en torno al 1% este año.
Un portavoz del BCE declinó hacer comentarios.
Esta atonía de la actividad económica podría lastrar los precios, según las fuentes, aunque algunos argumentaron que una mayor fragmentación del comercio mundial podría dar lugar a una inflación estructuralmente más alta en el futuro.