Los títulos de Nvidia (NVDA) establecieron un máximo diario en 106.79$, donde encontró vendedores que arrastraron el precio de la acción a mínimos del 10 de abril en 100.45$. Actualmente, NVDA cotiza en 104.49, perdiendo un 6.87% el día de hoy.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos afirmó que la medida busca proteger la seguridad nacional económica. El chip H20 requerirá ahora una licencia especial para su exportación.
Nvidia (NVDA) señaló que las restricciones comerciales podrían disminuir la innovación y el progreso económico mundial.
Tras estas noticias, NVDA registra una caída en el precio de sus acciones de un 6.87% en la jornada del miércoles, visitando mínimos del 10 de abril en 100.45$, tras la imposición de una licencia especial para vender chips a China, liderando las pérdidas en el Nasdaq 100.
Los títulos de Nvidia establecieron una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 17 de marzo en 122.89$. La siguiente resistencia clave está en 143.44$, máximo del 18 de febrero. Al sur, el soporte importante lo observamos en 86.62$, punto pivote del 7 de abril.
Gráfico de 4 horas de NVDA
Un semiconductor es un término que se utiliza para referirse a varios tipos de chips informáticos. Oficialmente denominados dispositivos semiconductores, estos chips informáticos se basan en materiales semiconductores como el silicio y el arseniuro de galio para procesar la corriente eléctrica que produce el mundo moderno de la informática. Vienen en muchas formas, tamaños, mejoras y configuraciones, como diodos, transistores y circuitos integrados, hasta aplicaciones más complejas como memoria DRAM, procesadores simples e incluso GPU.
En primer lugar, están los diseñadores de chips puros, como Nvidia, AMD, Broadcom y Qualcomm. Estas empresas utilizan software sofisticado para diseñar y probar chips. En segundo lugar, están los fabricantes de equipos que proporcionan las máquinas necesarias para construir chips de computadora. Entre ellos se encuentran ASML y Lam Research. Luego están las fundiciones que fabrican los chips. Entre ellas se encuentran Taiwan Semiconductor y GlobalFoundries. Por último, están los fabricantes de dispositivos integrados que diseñan sus propios chips y, además, los fabrican ellos mismos. Entre ellos se encuentran Samsung e Intel.
Se trata de la observación de que el número de transistores en un circuito integrado se duplica cada dos años. La “ley” recibe su nombre de Gordon Moore, fundador de Fairchild Semiconductor y, posteriormente, de Intel. La duplicación es posible debido a la reducción del tamaño de los nodos de proceso o de las piezas del chip informático. En 1971, la fabricación comercial avanzada había alcanzado los 10 micrones de ancho. En 1987, la tecnología de semiconductores había avanzado hasta los 800 nanómetros de ancho. En 1999, este proceso había avanzado hasta los 180 nanómetros. En 2007, el tamaño había descendido a 32 nanómetros, y en 2022 se redujo hasta los 3 nanómetros, lo que se acerca al tamaño del ADN humano.
En 2022, la industria mundial de semiconductores tuvo ingresos de poco menos de 600 mil millones de dólares. En total, la industria envió 1,15 billones de unidades de semiconductores en 2021. Los principales países que participan en la cadena de suministro de semiconductores son Taiwán, Estados Unidos, China, Países Bajos, Corea del Sur, Japón e Israel.