Por Daniel Leussink y Nathan Layne
WASHINGTON/TOKIO, 16 abr (Reuters) - El presidente Donald Trump dijo que asistirá personalmente a una reunión de funcionarios de comercio de Japón y Estados Unidos el miércoles, una medida sorpresa que subraya su afán por supervisar las negociaciones desencadenadas por su aluvión de aranceles a las importaciones.
Tokio envió a su ministro de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, para dar el pistoletazo de salida a las conversaciones, que esperaba encontrarse en Washington con el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, y con la expectativa de limitar el alcance de las discusiones a asuntos comerciales y de inversión.
Sin embargo, Trump intervino a primera hora del miércoles, diciendo que también estaría allí para tratar temas como la cantidad que Tokio paga por el costo de acoger tropas estadounidenses en Japón, el mayor despliegue en el extranjero del mundo.
"Japón viene hoy para negociar aranceles, el costo del apoyo militar y 'COMERCIO JUSTO'", dijo en una publicación en Truth Social.
"Asistiré a la reunión, junto con los secretarios del Tesoro y Comercio. Espero que se pueda llegar a un acuerdo que sea bueno (¡GRANDE!) para Japón y Estados Unidos".
Bessent también quiere discutir el espinoso tema del tipo de cambio con Japón, uno de los primeros países en iniciar negociaciones cara a cara desde que Trump anunció aranceles radicales a decenas de países -aliados y rivales- a principios de este mes.
Japón se ha visto afectado por gravámenes del 24% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, pero al igual que la mayoría de los aranceles de Trump, se han suspendido durante 90 días.
Sin embargo, sigue en vigor un tipo universal del 10%, así como un arancel del 25% para los automóviles, uno de los pilares de la economía japonesa, muy dependiente de las exportaciones.
Bessent ha dicho que hay una "ventaja de ser el primero", ya que Washington ha dicho que más de 75 países han solicitado conversaciones.
Sin embargo, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo el lunes que su país, estrecho aliado de Estados Unidos, no se apresurará a alcanzar un acuerdo y no tiene previsto hacer grandes concesiones.
Ishiba ha descartado, por ahora, contramedidas a los aranceles estadounidenses.