tradingkey.logo

Inflación de la eurozona se modera, pero incertidumbres geopolíticas desafían al BCE en su política de tipos de interés

TradingKey
AutorTony
31 de mar de 2025 8:08
  • Se espera que la inflación de la eurozona continúe moderándose, pero las incertidumbres geopolíticas podrían afectar las decisiones del BCE sobre los tipos de interés.
  • Las proyecciones para 2025 y 2026 sugieren que la inflación podría acercarse al objetivo del 2%, pero los aranceles y los costos de energía añaden complejidad.
  • El BCE enfrenta el desafío de ajustar su política monetaria para mantener la inflación cerca del objetivo del 2% a medio plazo.

Las proyecciones indican que la inflación de la eurozona podría disminuir al 2,1% en marzo, lo que plantea interrogantes sobre las futuras acciones del Banco Central Europeo (BCE) con respecto a los tipos de interés. Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió que los aranceles podrían incrementar los precios, complicando la meta de mantener la inflación en el 2%.

Danske Bank estima que la inflación general se reducirá al 2,1% en marzo, impulsada por la inflación en energía y servicios. Pronostican una caída en la inflación subyacente al 2,4%, sugiriendo que la preocupación en la eurozona ha disminuido conforme avanza la desinflación. Para 2025 y 2026, proyectan un promedio cercano al objetivo del 2%, con una inflación subyacente por debajo del 2% a partir de mediados de 2025.

Mientras tanto, ING observa una disminución de las presiones inflacionarias, aunque la incertidumbre geopolítica dificulta las previsiones del BCE. Según ING, la eurozona podría recuperarse del estancamiento gracias a la fortaleza de la demanda interna y a la baja de los tipos de interés, manteniendo la inflación ligeramente por encima del 2%.

Sin embargo, advierten que los eventos geopolíticos, como la guerra comercial y los costos de energía, generan incertidumbre. La clave para el BCE será encontrar un equilibrio en sus políticas, en medio de preocupaciones internas sobre la reducción excesiva de los tipos de interés.

Por su parte, Natixis CIB ha ajustado sus previsiones de inflación a la baja, anticipando un 2,3% en marzo y alcanzando el 2% en 2025. Destacan la influencia de la guerra comercial con EEUU y las políticas fiscales de Alemania en sus proyecciones inflacionarias.

El BCE actualizó sus proyecciones macroeconómicas en marzo, elevando sus estimaciones de inflación para 2025 debido a la dinámica de precios de energía. Reconocen que la inflación interna sigue alta, pero el crecimiento salarial se está moderando, amortiguando su impacto.

Finalmente, Lagarde destacó la naturaleza inevitable de las fluctuaciones inflacionarias en el entorno actual. Los aranceles impuestos por EEUU podrían incrementar la inflación a corto plazo, aunque su efecto se suavizaría con el tiempo a medida que la actividad económica se estabilice.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.