tradingkey.logo

La capitalización del mercado de criptomonedas cayó más del 18% en el primer trimestre, eliminando 633.500 millones$ tras la cima de la inauguración de Trump

FXStreet17 de abr de 2025 11:09
  • El Informe de la Industria Cripto de CoinGecko del primer trimestre destaca que la capitalización total del mercado cripto cayó más del 18% en el primer trimestre.
  • Esta caída fue acompañada por una disminución en la actividad de los inversores, con volúmenes de comercio diarios promedio cayendo un 27.3% en comparación con el trimestre anterior.
  • El Bitcoin cayó un 11.8% en el mismo período, pero su dominio aumentó, y fue superado por el Oro y los Bonos del Tesoro de EE.UU.

El Informe de la Industria Cripto del primer trimestre de CoinGecko destaca que la capitalización total del mercado cripto cayó un 18.6% en el primer trimestre, eliminando 633.5 mil millones de dólares después de alcanzar un máximo el 18 de enero, solo un par de días antes de la inauguración del presidente de EE.UU. Donald Trump. Esta caída fue acompañada por una disminución en la actividad de los inversores, con volúmenes de comercio diarios promedio cayendo un 27.3% en comparación con el trimestre anterior. En el mismo período, el Bitcoin (BTC) cayó un 11.8%, pero su dominio aumentó, y fue superado por el Oro y los Bonos del Tesoro de EE.UU.

Caída cripto en el primer trimestre

El miércoles, el 'Informe de la Industria Cripto del primer trimestre' de CoinGecko destacó el rendimiento general del mercado cripto en el primer trimestre. El informe explica que la capitalización total del mercado cripto cayó un 18.6%, eliminando 633.5 mil millones de dólares del mercado cripto en el primer trimestre. El mercado encontró un máximo local de 3.8 billones de dólares el 18 de enero, dos días antes de la inauguración de Donald Trump, y al final del trimestre, se situó en 2.8 billones de dólares. Además, esta caída fue acompañada por una disminución en la actividad de los inversores, con volúmenes de comercio diarios promedio cayendo un 27.3% en comparación con el trimestre anterior, como se muestra en el gráfico a continuación.

Gráfico de capitalización total del mercado cripto y volumen de comercio del primer trimestre. Fuente: CoinGecko

Gráfico de capitalización total del mercado cripto y volumen de comercio del primer trimestre. Fuente: CoinGecko

El informe explica además que el BTC continuó aumentando en dominio, incrementándose en un 4.6% en el primer trimestre y terminando el trimestre con un dominio del 59.1%, niveles no vistos desde el primer trimestre de 2021. Los inversores cripto se movieron hacia las stablecoins para encontrar estabilidad ante la caída del mercado, como Tether (USDT), que subió ligeramente a un 5.2% de participación de mercado. Al mismo tiempo, la stablecoin USDC recuperó su séptimo lugar, reemplazando a Dogecoin (DOGE). 

Mirando hacia Ethereum (ETH), el informe continuó que ETH cayó un 3.9%, con su dominio alcanzando el 7.9%, el nivel más bajo desde finales de 2019. Otras altcoins cayeron en menor medida, bajando un 3.5% para abarcar el 15.7% del mercado. Solo Ripple (XRP) y Binance Coin (BNB) mantuvieron su participación de mercado entre los principales.

Gráfico de Dominio Cripto del primer trimestre. Fuente: CoinGecko

Gráfico de Dominio Cripto del primer trimestre. Fuente: CoinGecko

Oro y Bonos del Tesoro de EE.UU. superaron al Bitcoin 

El precio del Bitcoin repuntó al inicio de este año y alcanzó un nuevo máximo histórico de 106.182$ el 22 de enero, dos días después de la inauguración de Trump. Esto marcó un máximo acumulado en el año (YTD) para el BTC, ya que tendió a la baja para terminar el primer trimestre con una caída del -11.8% a 82.514$. 

En medio de este trimestre de turbulencias e incertidumbre debido a las preocupaciones sobre los aranceles de EE.UU., la inestabilidad geopolítica, los esperados recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y la fuerte demanda de los bancos centrales, se produjo un repunte en el metal precioso y posicionó al Oro como un activo refugio, como se reportó en el artículo anterior.

El informe de CoinGecko explica que el Oro repuntó un 18% en el primer trimestre. Junto al BTC, los activos de riesgo como el NASDAQ y el S&P 500 cayeron, bajando un -10.3% y un -4.4%, respectivamente, como se muestra en el gráfico a continuación.

Gráfico del primer trimestre: Bitcoin vs. Activos principales. Fuente: CoinGecko

Gráfico del primer trimestre: Bitcoin vs. Activos principales. Fuente: CoinGecko

El informe continuó: "El DXY, generalmente correlacionado inversamente con los activos de riesgo, cayó un -4.6%, potencialmente debido a la incertidumbre sobre los aranceles de EE.UU. El JPY (+5.2%) y el EUR (+4.5%) se fortalecieron frente al USD, el primero al menos parcialmente debido a la desactivación adicional del carry trade del Yen, ya que el BOJ subió las tasas de interés en enero." 

En una entrevista exclusiva, Zhong Yang Chan, Jefe de Investigación de CoinGecko, dijo a FXStreet que "el mercado cripto... no es inmune a las tendencias macroeconómicas más amplias," y enfatizó que el Bitcoin ha mostrado una notable resiliencia en comparación con las altcoins, incluso en medio de salidas de ETF y una política monetaria restrictiva, y dijo que "en comparación con otros activos de riesgo, de hecho hemos visto que el Bitcoin ha soportado bastante bien la reciente incertidumbre, aunque las altcoins han sufrido gravemente en general. Esto se refleja en su dominio sobre el resto del mercado cripto.".

Chan agregó: "es claro que las perspectivas para todos los mercados financieros, no solo para el cripto, siguen siendo inciertas hasta que haya más claridad y estabilidad en las condiciones macroeconómicas," y "si el Bitcoin puede continuar siendo resiliente durante este período, estará en una base muy firme para el rebote que eventualmente vendrá.".

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.