tradingkey.logo

PETRÓLEO -El crudo cae un 4% ante los aranceles del 104% impuestos por EEUU a China

Reuters9 de abr de 2025 5:18

By Siyi Liu, Colleen Howe

- Los precios del petróleo caían el miércoles a su nivel más bajo en más de cuatro años debido a las preocupaciones sobre la demanda, alimentadas por una escalada de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, y unas perspectivas de aumento de la oferta.

Los futuros del Brent LCOc1 perdían 2,38 dólares, o un 3,79%, hasta los 60,44 dólares por barril a las 0423 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caían 2,46 dólares, o un 4,13%, a 57,12 dólares. Ambos contratos tocaron su nivel más bajo desde febrero de 2021.

El diferencial a seis meses del Brent LCOc1-LCOc7 se desplomaba hasta los 79 centavos, su nivel más bajo desde mediados de noviembre, al considerarse que el mercado se movía hacia un posible exceso de oferta. El diferencial se ha desplomado un 86% desde el máximo de 5,69 dólares alcanzado el 15 de enero, que reflejaba el endurecimiento de la oferta y las expectativas de una reactivación de la demanda china.

Tanto el Brent como el WTI han caído durante las cinco sesiones consecutivas desde que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció aranceles generalizados sobre la mayoría de las importaciones, lo que provocó temores de que una guerra comercial mundial afectaría al crecimiento económico y golpearía la demanda de combustible.

Los aranceles del 104% del presidente Donald Trump sobre China entraron en vigor a partir de las 12:01 a.m. EDT (0401 GMT) del miércoles, que añadió un 50% más a los aranceles después de que Pekín no levantara sus aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses antes de la fecha límite del mediodía del martes fijada por Trump.

Pekín prometió no ceder a lo que calificó de chantaje estadounidense después de que Trump amenazara con el arancel adicional del 50% sobre los bienes chinos si el país no levantaba su gravamen de represalia del 34%.

"La agresiva represalia de China disminuye las posibilidades de un acuerdo rápido entre las dos economías más grandes del mundo, lo que desencadena crecientes temores de recesión económica en todo el mundo", dijo Ye Lin, vicepresidente de mercados de materias primas petroleras de Rystad Energy.

"El crecimiento de entre 50.000 y 100.000 bpd de la demanda de petróleo de China está en riesgo si la guerra comercial se prolonga, sin embargo, un estímulo más fuerte para impulsar el consumo interno podría mitigar las pérdidas", dijo.

Para agravar la caída del petróleo, la semana pasada la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados, entre ellos Rusia, decidió aumentar la producción en mayo en 411.000 barriles diarios.

Goldman Sachs prevé ahora que el Brent y el WTI bajen a 62 y 58 dólares por barril en diciembre de 2025 y a 55 y 51 dólares en diciembre de 2026.

Mientras los precios del petróleo se hundían, el precio del crudo ruso ESPO Blend cayó el lunes por primera vez por debajo del nivel de precio máximo occidental de 60 dólares por barril.

Con todo, hubo una señal positiva sobre la demanda en los datos del Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), que mostraron que los inventarios de crudo de EEUU cayeron en 1,1 millones de barriles en la semana terminada el 4 de abril, en comparación con las expectativas en una encuesta de Reuters para una acumulación de alrededor de 1,4 millones de barriles.

Los datos oficiales de inventarios de la Administración de Información de Energía se publicarán el miércoles a las 10:30 a.m. EDT (1430 GMT).

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.