tradingkey.logo

Aranceles al cobre en EEUU podrían provocar cambio en cadenas de suministro: chilena Antofagasta

Reuters8 de abr de 2025 13:00

Por Fabián Andrés Cambero y Daina Beth Solomon

- La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

En una entrevista con Reuters en el marco de la Conferencia Mundial de Cobre CRU/CESCO, el ejecutivo señaló que será clave la trayectoria de resolución de las disputas comerciales y el impacto en el crecimiento futuro para la economía global.

"Si el cobre tenía una cierta ruta comercial, no es cierto, para llegar a Estados Unidos, para llegar a Europa, para llegar a Asia, esas rutas se van a reconfigurar probablemente en función de las distorsiones que introducen los aranceles", explicó.

Más allá de la volatilidad actual de los mercados por la incertidumbre, Arriagada se mostró confiado en el mercado del cobre debido a que todavía tiene un sesgo deficitario en la oferta para los próximos años.

"Entendemos que los 'commodities' tienen volatilidad en el corto plazo y nuestro foco en las decisiones que tomamos de operación, de inversión, es siempre el largo plazo", acotó.

"Nos preocupan un poco más las consecuencias de segundo orden, que tienen que ver con el crecimiento económico", destacó en referencia al impacto financiero que han provocado los anuncios comerciales en Estados Unidos.

Alertó que si hay una recesión podría llevar a una baja en las inversiones de la industria, pero que también se observa un aumento en la competencia tecnológica, lo que podría apoyar el consumo del metal.

El ejecutivo opinó que habría "pocas razones" para que Estados Unidos imponga aranceles a Chile ya que la balanza comercial es superavitaria con el país sudamericano, tienen un tratado de libre comercio y además necesita importar la mitad del cobre refinado que consume.

"Pienso que no hay argumentos, pero cada país es soberano de tomar su propia decisión (...). Además de eso, Chile ha sido un socio muy confiable para Estados Unidos históricamente", dijo.

Arriagada definió como "marginal" los envíos adicionales de cobre e Estados Unidos por parte de clientes que quieren construir inventarios para adelantarse a eventuales aranceles y precisó que la mayor parte de su producción está sujeta a contratos de largo plazo en buena parte concentrados en Asia.

"La desviación de producción ha sido menor, más bien marginal. Es un efecto transitorio y por lo tanto en el caso nuestro ha sido más bien accesorio", declaró.

Consideró que el nuevo Gobierno en Estados Unidos produciría un ambiente "mucho más favorable" a la inversión en minerales críticos, lo que esperan pueda apoyar un desarrollo de su proyecto Twin Metals, donde la empresa está litigando la renovación de sus licencias.

"Creemos que en el ambiente actual, donde hay mucho más predisposición a la inversión minera, eso debería ser más fácil y debería ocurrir, pero no hemos visto todavía cambios concretos", dijo.

Arriagada reconoció que la turbulencia actual podría motivar a mineras a buscar asociaciones o sinergias que le permitan optimizar costos y reducir montos de inversión, aunque señaló que Antofagasta está principalmente centrada en el desarrollo de sus activos propios.

"Si surgen opciones, alternativas, las vamos a mirar en su mérito como inversión, compitiendo con las alternativas que tenemos actualmente", señaló.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.