tradingkey.logo

México sopesa aumentar la hidrofracturación para reducir su dependencia del gas de EEUU, según FT

Reuters8 de abr de 2025 6:43

- México ha estado hablando con empresas del sector privado sobre la posibilidad de aumentar la hidrofracturación —o "fracking"— para reducir su dependencia del gas estadounidense en un escenario de crecientes tensiones comerciales entre ambos países, informó el martes el Financial Times.

Las importaciones, que proceden casi en su totalidad de Estados Unidos, cubren el 72% de la demanda total de gas natural que se consume en México.

Sin embargo, cualquier cambio para llevar a cabo la expansión de la hidrofracturación podría tardar meses en materializarse, en un momento en que las conversaciones aún se encuentran en una fase preliminar, señaló el FT, citando a cuatro ejecutivos con conocimiento de las discusiones, que añadieron que las empresas están interesadas en invertir.

RBN Energy, un servicio de asesoría de mercado, escribió en una nota reciente que las importaciones estadounidenses, principalmente de la Cuenca Pérmica y la formación rocosa Eagle Ford, se han triplicado en la última década. La producción propia de México ha disminuido rápidamente y gran parte de su gas se considera inutilizable por su alto contenido en nitrógeno, añadió.

México ya ha estado sopesando medidas para duplicar su capacidad estratégica de almacenamiento de gas natural por temor a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda utilizar la dependencia del país del gas estadounidense como alguna forma de influencia.

El gas natural se utiliza principalmente para generar electricidad y para actividades industriales. La gran mayoría de las importaciones de gas natural a México se realizan por gasoducto.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.