tradingkey.logo

Más de 50 países han contactado a la Casa Blanca para conversaciones comerciales: asesor de Trump

Reuters6 de abr de 2025 14:31

Por Douglas Gillison y Ted Hesson

- Más de 50 países se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales, dijo el domingo un asesor económico de alto rango del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras funcionarios estadounidenses trataban de defender los nuevos aranceles que han desatado la agitación mundial.

Durante una entrevista en el programa "This Week" de la cadena ABC News, el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett, negó que los aranceles fueran parte de una estrategia de Trump para desplomar los mercados financieros con el fin de presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés.

Dijo que no habría "coerción política" sobre el banco central. En una publicación de Truth Social el viernes, Trump compartió un video que sugería que sus aranceles pretendían golpear el mercado de valores a propósito en un intento de forzar la bajada de las tasas de interés.

En una entrevista separada en el programa "Meet the Press" de NBC News, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, restó importancia a la caída del mercado de valores y dijo que no había "ninguna razón" para anticipar una recesión basada en los aranceles.

Trump sacudió las economías de todo el mundo tras anunciar el miércoles amplios aranceles a las importaciones estadounidenses, motivando gravámenes de represalia por parte de China y causando temores de una guerra comercial global y una recesión.

En las tertulias matinales del domingo, funcionarios de alto rango del Gobierno de Trump trataron de presentar los aranceles como un inteligente reposicionamiento de Estados Unidos en el orden comercial mundial y las perturbaciones económicas como una consecuencia a corto plazo.

Las acciones estadounidenses se han desplomado alrededor de un 10% en los dos días transcurridos desde que Trump anunció un nuevo régimen arancelario mundial más agresivo de lo que habían anticipado analistas e inversores.

Es una caída que los analistas del mercado y los grandes inversores han achacado al agresivo impulso de Trump a los aranceles, que la mayoría de los economistas y el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos creen que crean el riesgo de avivar la inflación y dañar el crecimiento económico.

Los mercados, aturdidos por los aranceles, se enfrentan a otra semana de posibles turbulencias arancelarias, con las consecuencias de los gravámenes a la importación de Trump manteniendo en vilo a los inversores tras la peor semana para las acciones estadounidenses desde el inicio de la crisis de COVID-19 hace cinco años.

Hassett dijo al programa "This Week" de ABC News que los aranceles de Trump habían llevado hasta ahora a "más de 50" países a ponerse en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ofreció el domingo aranceles cero como base para las conversaciones con Estados Unidos, se comprometió a eliminar las barreras comerciales en lugar de imponer medidas recíprocas y dijo que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos.

A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que no esperaba un gran golpe para los consumidores porque era probable que los exportadores bajaran los precios.

Bessent dijo a NBC News que no anticipaba una recesión basada en los aranceles, citando un crecimiento del empleo en Estados Unidos más fuerte de lo previsto.

"La cifra de empleo del viernes, muy por encima de las expectativas, indica que estamos avanzando, por lo que no veo ninguna razón para prever una recesión", dijo Bessent.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.