tradingkey.logo

Los precios del oro alcanzan récord por encima de 3.100 dólares/oz

Investing.com31 de mar de 2025 7:43

Investing.com — Los precios del oro subieron fuertemente en la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo histórico debido a que la demanda de activos refugio se vio impulsada por informes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, estaba considerando imponer aranceles comerciales más generalizados y elevados esta semana.

El metal precioso tuvo una fuerte subida durante marzo, alcanzando una serie de máximos históricos a medida que los inversores se volvían cada vez más adversos al riesgo en medio de preocupaciones sobre los aranceles de Trump y su impacto económico.

Los temores intensificados de una recesión en EE.UU. también impulsaron el avance del oro, con Goldman Sachs (NYSE:GS) pronosticando ahora un 35% de probabilidad de una recesión estadounidense en los próximos 12 meses.

Los mercados de metales más generalizados retrocedieron en su mayoría, al igual que el dólar, lo que benefició a los precios del oro.

El oro al contado se disparó hasta registrar máximos históricos de 3.115,96 dólares la onza, mientras que los futuros del oro con vencimiento en junio alcanzaron un pico de 3.147,0 dólares/oz. Ambos indicadores del precio del oro cotizaban justo por debajo de sus máximos a las 07:15, hora local.

Nerviosismo por aranceles de Trump erosiona el riesgo y impulsa el oro

El oro se vio impulsado principalmente por una mayor demanda de refugio seguro, después de que un informe del Wall Street Journal indicara que Trump estaba considerando aranceles más altos contra un grupo más amplio de países, mientras se prepara para anunciar planes de aranceles recíprocos el 2 de abril.

Trump ha promocionado repetidamente el 2 de abril como el "día de la liberación", y está listo para imponer aranceles equivalentes a los aplicados a las exportaciones estadounidenses por los principales socios comerciales.

El gabinete de Trump ha mencionado un grupo de al menos 15 países que serán objetivo, aunque el informe del WSJ indicó que se estaba considerando un número mayor de países. El informe también señaló que Trump estaba considerando un arancel fijo del 20% para todos los países con los que EE.UU. tiene déficit comercial.

Los aranceles del 25% de Trump sobre automóviles también entrarán en vigor a partir del 2 de abril, mientras que sus exenciones sectoriales de aranceles del 25% para Canadá y México vencerán en esa fecha. Trump también ha amenazado con imponer aranceles a semiconductores, materias primas clave y productos farmacéuticos.

La incertidumbre sobre el tamaño y la escala de los aranceles de Trump diezmó el interés por el riesgo, mientras impulsaba las operaciones de refugio seguro hacia el oro y el yen japonés.

Otros metales preciosos mostraron un comportamiento mixto. Los futuros del platino se estabilizaron en 1.001,25 dólares/oz, mientras que los futuros de la plata subieron un 0,7% hasta 35,065 dólares/oz.

Entre los metales industriales, los futuros de cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cayeron un 0,3% hasta 9.747,50 dólares la tonelada, mientras que los futuros de cobre estadounidenses cayeron un 0,7% hasta 5,0955 dólares la libra, con estos últimos retrocediendo aún más desde los recientes máximos históricos.

El metal rojo recibió poco apoyo de los datos del índice de gestores de compras de China, el mayor importador de cobre del mundo, que fueron mejores de lo esperado.

El cobre se vio impulsado durante marzo por las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% al metal rojo, lo que podría reducir severamente los suministros físicos en EE.UU.

Los temores de recesión en EE.UU. también impulsan la demanda de refugio seguro

El interés por el riesgo también se vio afectado por los crecientes temores de una recesión en EE.UU., especialmente porque los mercados se preocupaban por el impacto de los aranceles de Trump.

Goldman Sachs dijo que ahora espera un 35% de probabilidad de recesión en los próximos 12 meses, frente a las expectativas anteriores del 20%.

El banco de inversión también advirtió que los aranceles de Trump probablemente sustentarían la inflación y debilitarían el crecimiento en los próximos meses. Goldman Sachs dijo que espera que la inflación PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, aumente hasta el 3,5% para finales de 2025, mientras que se espera que el producto interno bruto se debilite hasta apenas el 1% este año.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.