tradingkey.logo

Plata Análisis del Precio: XAG/USD refresca el máximo de cinco meses cerca de 34.60$ por preocupaciones sobre el comercio global

FXStreet28 de mar de 2025 14:37
  • El precio de la Plata salta hasta cerca de los 34.60$ a medida que su demanda como refugio seguro mejora en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global.
  • Los inversores esperan que los aranceles de Trump impacten el crecimiento económico y generen inflación en todo el mundo.
  • Los datos de inflación PCE subyacente de EE.UU. aumentaron a un ritmo más rápido de lo esperado del 2.8% en febrero.

El precio de la Plata (XAG/USD) alcanza un nuevo máximo de cinco meses cerca de 34.60$ durante las horas de negociación en América del Norte el viernes. El metal blanco se fortalece a medida que los inversores se vuelven cautelosos antes del 2 de abril, cuando el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, tiene programado anunciar aranceles recíprocos.

Los participantes del mercado esperan que los aranceles de Trump resulten en una desaceleración económica y aumenten las presiones inflacionarias a corto plazo. Tal escenario incrementa el atractivo de los activos refugio, como la Plata.

Sin embargo, el Dólar estadounidense (USD) se desploma ya que los aranceles de Trump también pesarán sobre las perspectivas económicas de EE.UU. Los inversores esperan el impacto que los aranceles tendrán sobre las importaciones de EE.UU., que se verían obligadas a trasladar esos costos a los consumidores. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cae a cerca de 104.00.

Mientras tanto, la inflación PCE subyacente de EE.UU., que excluye los elementos volátiles de alimentos y energía, no logra proporcionar apoyo al Dólar estadounidense. Los datos de inflación subyacente aumentaron a un ritmo más rápido del 2.8% interanual en comparación con las estimaciones del 2.7% y la publicación anterior del 2.6%. La inflación PCE subyacente intermensual creció un 0.4%, más rápido que las expectativas y la lectura anterior del 0.3%.

Las presiones inflacionarias en aumento obligan a la Reserva Federal (Fed) a mantener una postura de política monetaria restrictiva por un período más prolongado. Las tasas de interés más altas por parte de la Fed son desfavorables para activos sin rendimiento, como la Plata.

Análisis técnico de la Plata

El precio de la Plata avanza hacia el borde plano de la formación del patrón gráfico de Triángulo Ascendente en el marco de tiempo diario cerca del máximo del 22 de octubre de 34.87$. El borde ascendente del patrón gráfico mencionado se coloca desde el mínimo del 8 de agosto de 26.45$. Técnicamente, el patrón de Triángulo Ascendente indica indecisión entre los participantes del mercado.

La media móvil exponencial (EMA) de 20 días cerca de 33.30$ sigue proporcionando soporte al precio de la Plata.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días rebota por encima de 60.00, sugiriendo un resurgimiento en el impulso alcista.

Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de marzo de 32.77$ actuará como soporte clave para el precio de la Plata. Mientras tanto, el máximo del 22 de octubre de 34.87$ será la barrera principal.

Gráfico diario de la Plata

Plata FAQs

La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.

Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.

La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.

Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.