El precio del Oro (XAU/USD) está registrando otro rendimiento récord este viernes, alcanzando 3.086$ como el nuevo máximo histórico por ahora y cotizando alrededor de 3.075$ al momento de escribir. El metal precioso ve otra oleada de flujos hacia refugios seguros, esta vez de inversores que están saliendo de posiciones en acciones y criptomonedas. Desde aquí, el próximo gran objetivo psicológico y nivel a superar será 3.100$.
Más tarde este viernes, se publicarán los datos del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. para febrero. El consenso general es que los números serán bastante estables, con el PCE subyacente mensual que se espera que se mantenga sin cambios en 0.3%, mientras que la cifra general también debería permanecer fijada en 0.3%.
En los últimos días, las preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos han ido en aumento, ya que el impacto de las implementaciones de aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la inflación es difícil de medir. Los riesgos de que la economía de EE.UU. entre en recesión o estancamiento son preocupaciones importantes para los inversores y podrían provocar movimientos en los mercados de acciones y bonos, y ver al Oro extenderse aún más.
Los operadores están comenzando a rendirse en acciones y criptomonedas, siendo el Oro el lugar más caliente de la ciudad. Cada vez más analistas están revisando sus pronósticos para el Oro a niveles más altos, lo que significa que un punto crucial de estar 'sobrecomprado' está comenzando a crecer. Participar en la recuperación aún tiene sentido, pero al menos prestar atención a niveles específicos hará que la operación sea más manejable en cuanto a dónde entrar, dónde tomar ganancias o cuándo detenerla.
En el lado positivo, la resistencia diaria R1 para XAU/USD se sitúa en 3.072$ y ya ha sido probada anteriormente este viernes. Más arriba, la resistencia R2 en 3.086$ coincide con el nuevo máximo histórico. Desde allí, la marca de 3.100$ parece lejana, pero aún podría ver que la recuperación al menos se mueva en esa dirección.
En el lado negativo, el primer soporte a considerar es el Punto de Pivot diario en 3.044$, seguido por el soporte intradía S1 en 3.030$. Más abajo, el soporte S2 se sitúa en 3.002$, que coincide aproximadamente con el nivel psicológico de 3.000$.
XAU/USD: Gráfico Diario
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.