Por Katya Golubkova y Trixie Yap
27 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves por la preocupación de una oferta global más reducida tras las amenazas de aranceles de Estados Unidos a los compradores de petróleo venezolano y las sanciones anteriores a los compradores de petróleo iraní, mientras que los operadores sopesaron el impacto de los aranceles sobre los automóviles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 ganaban 7 centavos, o un 0,1%, a 73,86 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subían 10 centavos, o un 0,1%, a 69,75 dólares el barril a las 0406 GMT.
El miércoles, los precios del petróleo subían alrededor de un 1% por los datos del Gobierno que mostraron que los inventarios de crudo y combustible en Estados Unidos cayeron la semana pasada, y por la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a los países que compren crudo venezolano.
"La reciente tendencia alcista (de los precios) parece estar teniendo en cuenta los aranceles para los compradores de petróleo venezolano. Hemos mantenido que las políticas de Trump sobre Irán y Venezuela presentan el mayor riesgo al alza para los precios del petróleo, por lo que en cierto modo se está jugando parcialmente en la actualidad", dijo el jefe del equipo del sector energético de DBS Bank, Suvro Sarkar.
La empresa india Reliance Industries RELI.NS, que explota el mayor complejo de refinado del mundo, detendrá las importaciones de petróleo venezolano tras el anuncio de los aranceles, según fuentes consultadas el miércoles.
Sarkar dijo, sin embargo, que DBS no ve que los precios vuelvan a los niveles más altos vistos a principios de 2025, ya que las preocupaciones sobre la demanda derivadas de "la incertidumbre política de EEUU y las guerras arancelarias volverán a atormentar al mercado en algún momento".
Los operadores y los inversores también estaban evaluando el impacto en la demanda de petróleo del último anuncio del presidente estadounidense Trump de imponer un arancel del 25% a los automóviles y camiones ligeros importados a partir de la próxima semana. La opinión era que podría hacer subir los precios de los automóviles, impactando potencialmente en la demanda de petróleo, pero también frenar el cambio hacia vehículos más ecológicos.
"Las noticias en torno a los aranceles de Trump sobre los automóviles en realidad pueden resultar ser un factor positivo neto para el petróleo crudo porque el aumento de los precios de los automóviles nuevos por los aranceles significará que ralentiza el cambio a modelos más nuevos y más eficientes en combustible", dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG.
La actividad del petróleo y el gas en Estados Unidos aumentó ligeramente en el primer trimestre, pero los ejecutivos del sector energético se mostraron pesimistas sobre las perspectivas del sector, según mostró una encuesta de la Fed de Dallas, ya que los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio podrían aumentar los costes de perforación y construcción de oleoductos.