Los precios del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) atraen compradores por tercer día consecutivo el martes y tocan un nuevo máximo de dos semanas durante la primera mitad de la sesión europea. El commodity actualmente cotiza justo por encima de la marca de 68.00$, con un aumento de más del 1.25% en el día, y parece estar preparado para seguir subiendo en medio de las crecientes tensiones en Oriente Medio.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió continuar el asalto a los hutíes de Yemen a menos que pongan fin a sus ataques a los buques en el Mar Rojo y advirtió que responsabilizaría a Irán por cualquier ataque llevado a cabo por el grupo militante. Además, los ataques aéreos israelíes en Gaza pusieron fin a un estancamiento de semanas sobre la extensión de un alto el fuego. Esto aumenta el riesgo de una nueva escalada del conflicto en la región, lo que podría impactar el suministro y actuar como un viento a favor para los precios del petróleo crudo.
Además, el último optimismo sobre las medidas de estímulo de China anunciadas durante el fin de semana resulta ser otro factor que presta soporte al líquido negro. De hecho, el Consejo de Estado de China presentó un plan de acción especial el domingo destinado a estimular el consumo interno e introdujo medidas para aumentar los ingresos de los hogares. A esto se suma que Shenzhen, en China, relajó sus políticas de préstamos del fondo de vivienda para estimular el mercado inmobiliario y despejar el exceso.
Se espera que esto impulse la demanda de combustible en el mayor importador de crudo del mundo y apoye las perspectivas de una mayor apreciación de los precios del petróleo crudo. Dicho esto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su perspectiva de crecimiento global en medio de preocupaciones sobre los aranceles de Trump. Esto podría pesar sobre la demanda de energía global y frenar a los operadores de realizar apuestas alcistas agresivas en torno al commodity antes del riesgo de evento clave de los bancos centrales de esta semana.
La Reserva Federal (Fed) tiene programado anunciar su decisión al final de una reunión de política de dos días el miércoles. Los inversores buscarán pistas sobre el camino de recortes de tasas del banco central, que jugará un papel clave en influir en la dinámica de precios del Dólar estadounidense (USD) a corto plazo y proporcionará un nuevo ímpetu a los commodities denominados en USD, incluidos los precios del petróleo crudo. Sin embargo, los crecientes riesgos geopolíticos favorecen a los operadores alcistas y deberían seguir apoyando al líquido negro.