21 feb - ** Las acciones del mercado automovilístico online CarGurus CARG.O se desploman un 19,1% hasta los 30,42 dólares, su mínimo en más de tres meses, a primera hora del viernes tras un informe trimestral mixto y unas previsiones de ventas para el trimestre actual poco halagüeñas
** Las acciones se encaminan a su mayor caída diaria desde el 9 de agosto de 2022
** La empresa con sede en Boston publicó a última hora del jueves en (link) unas ventas totales en el cuarto trimestre de 228,5 millones de dólares, un 2% más interanual, y un beneficio por acción no ajustado a los PCGA de 55 centavos. Los analistas esperaban una facturación media de 232,5 millones de dólares y un beneficio de 52 céntimos, según datos de LSEG
** La empresa afirma que su negocio Marketplace ha logrado un crecimiento de dos dígitos, impulsado por la migración continuada a niveles premium, la fuerte demanda de publicidad de fabricantes de equipos originales y la creciente adopción
** Para el primer trimestre, se espera una facturación total de 216 a 236 millones de dólares, de los cuales 209 a 214 millones de dólares corresponden a Marketplace, y unos beneficios no-GAAP de 41 a 47 céntimos
** Wall Street esperaba unas ventas totales de 236 millones de dólares y unos beneficios de 42 céntimos para el trimestre
** DA Davidson mantiene la calificación de "neutral", afirmando que se espera que el crecimiento de las ventas en el mercado en 2025 "disminuya modestamente" a medida que se endurezcan los competidores
** BTIG, que tiene una posición de "compra" sobre el valor, rebajó su valoración en 1 dólares hasta los 40 dólares, afirmando que CarOffer sigue siendo un juego de espera, ya que la dirección describió el cambio de rumbo del negocio como algo que todavía está "en las primeras fases"
** JP Morgan aumentó su valoración en 2 dólares, hasta 42 dólares
** De los 14 brokers que cubren CARG, 10 recomiendan "fuerte compra" o "compra", 3 "mantener" y 1 "vender", con un PT medio de 40 dólares - LSEG
** Incluyendo la caída del viernes, las acciones han subido un 30% en el último año