tradingkey.logo

ACTUALIZA 1-Xi expresa su pésame por la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter

Reuters30 de dic de 2024 11:58

Agrega comentarios de Xi Jinping, cambia titular

- El presidente de China, Xi Jinping, ofreció el lunes sus condolencias por la muerte de Jimmy Carter y afirmó que el expresidente estadounidense fue la fuerza impulsora del establecimiento de lazos diplomáticos entre ambos países hace más de 40 años.

Carter falleció el domingo en su casa de Plains, Georgia, a los 100 años. Durante su mandato (1977-1981), EEUU estableció relaciones formales con China, partiendo de la base sentada por el expresidente Richard Nixon y el secretario de Estado Henry Kissinger a principios de la década de 1970.

Xi expresó sus "profundas condolencias" por el fallecimiento de Carter en un mensaje enviado al presidente estadounidense, Joe Biden, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

"El expresidente Carter fue la fuerza impulsora del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos e hizo importantes contribuciones al desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos y los intercambios amistosos y la cooperación entre los dos países", dijo Xinhua citando a Xi.

"Los lazos entre China y Estados Unidos se encuentran entre las relaciones bilaterales más importantes del mundo", dijo, y añadió que China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para hacer avanzar sus relaciones.

La decisión del Gobierno de Carter de reconocer en 1979 la postura de Pekín de que no hay más que una China y Taiwán es parte de China, y de romper los lazos formales con Taiwán, ayudó a trazar un nuevo rumbo en la relación.

"Su histórica contribución a la normalización y el desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos será siempre recordada por el pueblo chino", escribió Xie Feng, embajador chino en Estados Unidos, en una publicación en la red social X.

Ese mismo año, 1979, el Gobierno estadounidense, al tiempo que se adhería a su política de una sola China, también aprobó la Ley de Relaciones con Taiwán, que establece una base legal para dotar a la isla de medios para defenderse.

Pekín reclama Taiwán como parte de su territorio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter a la isla a su control.

Las ventas de armas estadounidenses a Taiwán permitidas por la Ley de Relaciones con Taiwán siguen siendo un punto de fricción en los lazos sino-estadounidenses hasta el día de hoy, con Pekín instando regularmente a Washington a que se adhiera a su principio de una sola China, e imponiendo sanciones a los proveedores militares y ejecutivos de empresas estadounidenses.

Otros pactos firmados durante el mandato de Carter fueron el Acuerdo de Ciencia y Tecnología entre Estados Unidos y China (STA, por sus siglas en inglés) en 1979, un acuerdo de cooperación científica que, según algunos críticos, ha beneficiado desproporcionadamente al principal rival geopolítico de Washington durante décadas.

El pacto se renovó este mes, semanas antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump el 20 de enero. El Departamento de Estado dijo que el nuevo acuerdo es significativamente más limitado que las iteraciones anteriores y no cubre las tecnologías críticas o emergentes.

(Información de Joe Cash, Ryan Woo y Ethan Wang; edición de Tom Hogue, Michael Perry y Angus MacSwan; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Benjamín Mejías Valencia)

((Ryan.Woo@thomsonreuters.com;))

Descargo de responsabilidad: El contenido anterior sirve de ayuda para la funcionalidad de nuestra plataforma. No proporciona asesoramiento de trading y no debe ser la base de ninguna decisión de trading.