Investing.com -- Bitcoin continuó su caída este viernes, con volúmenes de negociación reducidos típicos del fin de año, mientras los inversores se muestran prudentes respecto al futuro de las criptomonedas, tras la postura más agresiva adoptada por la Reserva Federal la semana pasada.
Esta mañana Bitcoin ya había caído un 2,1%, cotizando a 96.403,7 dólares a la 01:30 ET (06:30 GMT).
Bitcoin retrocedió el jueves, aparentemente como respuesta a datos gráficos erróneos de TradingView.
La criptomoneda descendió hacia los 95.000 dólares después de que usuarios de redes sociales señalaran una anomalía en el gráfico de dominio de Bitcoin de TradingView, que mostraba erróneamente que la participación de Bitcoin en la capitalización total del mercado de criptomonedas había caído al 0%.
Aunque el error fue corregido posteriormente, parece haber provocado reacciones comerciales repentinas que empujaron los precios a la baja.
Según los datos de CoinGlass, se liquidaron alrededor de 33 millones de dólares en posiciones largas de Bitcoin en solo cuatro horas.
Bitcoin se encamina hacia su segunda caída semanal consecutiva, ya que el rally impulsado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha ido perdiendo impulso después de la reunión de la Reserva Federal.
El rally había impulsado los precios a un máximo histórico de 108.244,9 dólares la semana pasada, pero estos retrocedieron debido a la toma de beneficios, en medio de las presiones macroeconómicas derivadas de las expectativas sobre los tipos de interés de la Reserva Federal.
El banco central recortó los tipos en 25 puntos básicos, pero solo prevé dos recortes para el próximo año, frente a las expectativas previas de cuatro.
Este ajuste llevó a los inversores a replantear sus posiciones en activos especulativos como Bitcoin, lo que contribuyó a su declive.
Otras criptomonedas siguieron la misma tendencia que el Bitcoin, encauzándose hacia pérdidas semanales. La demanda de activos especulativos continuó siendo moderada tras la postura restrictiva de la Reserva Federal, lo que incrementó las preocupaciones sobre la liquidez.
La segunda criptomoneda más grande del mundo, Ether, cayó un 1,5%, hasta los 3.379,39 dólares, después de perder casi un 5% en la jornada anterior.
La tercera criptomoneda por capitalización, XRP, retrocedió un 2,8%, situándose en 2,2187 dólares, y se encaminaba a una caída de casi el 4% en la semana.
Solana disminuyó un 1,7% y Polygon perdió un 1%, mientras que Cardano cayó más de un 8%, alcanzando los 0,8965 $. En el caso de los tokens meme, Dogecoin experimentó una caída del 2,6%.