Investing.com -- El martes, Bitcoin continuó su ascenso, ampliando sus recientes ganancias y superando brevemente los máximos históricos, impulsado por el optimismo en torno a la creación de una reserva estratégica bajo la próxima presidencia de Donald Trump.
Los mercados de criptomonedas también se vieron impulsados por la inclusión de MicroStrategy en el Nasdaq 100, aunque el entusiasmo general se moderó a medida que los inversores aguardaban la reunión de la Reserva Federal programada para esta semana.
A las 00:25 ET (05:25 GMT), Bitcoin avanzaba un 1,9%, alcanzando los 106.623,5 dólares, tras haber alcanzado un récord de 107.767,6 dólares el mismo día.
La reciente subida de Bitcoin tiene en gran medida origen en los comentarios de Trump sobre la posibilidad de crear una reserva estratégica de la criptomoneda, inspirada en la reserva de petróleo del gobierno, durante una entrevista con CNBC la semana pasada.
Trump ya había prometido un enfoque regulatorio favorable hacia las monedas digitales en caso de ser elegido, y sus recientes nombramientos en cargos clave han sido en su mayoría respaldados por figuras pro-cripto. Sin embargo, los analistas mantienen ciertas reservas sobre la viabilidad de una reserva de Bitcoin, especialmente en cuanto a su estructura y ejecución.
Si Trump optara por crear la reserva mediante una orden ejecutiva, se vería limitado por los fondos disponibles en el Tesoro para financiar la compra de más Bitcoin. Además, una futura administración podría revocar dicha orden, disolviendo la reserva.
Según una reciente nota de investigación de Compass Point, la creación de una reserva de Bitcoin similar a la Reserva Estratégica de Petróleo requeriría la aprobación del Congreso.
Aunque los republicanos mantienen la mayoría en el Congreso, el elevado déficit fiscal obligaría al gobierno a recurrir a fondos adicionales para adquirir más monedas, lo que podría enfrentar la oposición de los legisladores bipartidistas, especialmente dado el creciente debate sobre la reducción del déficit.
Compass Point también considera que son pocas las probabilidades de que la Ley Bitcoin, una legislación recientemente propuesta que promueve compras trimestrales de criptomonedas por parte del gobierno, sea aprobada.
El Departamento de Justicia posee aproximadamente 200.000 Bitcoins, en su mayoría confiscados a delincuentes. Esta reserva también podría convertirse en parte de la reserva estratégica, aunque aún no está claro cómo se implementaría este plan.
Los precios de las criptomonedas en general mostraron un desempeño menos optimista que el de Bitcoin, ya que el apetito por el riesgo se enfrió en anticipación de la reunión de la Reserva Federal esta semana. No obstante, la mayoría de las altcoins han experimentado fuertes ganancias en las últimas sesiones, impulsadas por el repunte de Bitcoin.
La segunda criptomoneda más grande del mundo, Ether, subió un 1,1%, alcanzando los 4.011,80 dólares, acercándose nuevamente al máximo histórico registrado en 2021. Por su parte, la tercera, XRP, aumentó un 3,7%, situándose en 2,4999 dólares.
Solana, Cardano y Polygon cayeron más de un 3% cada una, mientras que en el sector de los tokens meme, Dogecoin retrocedió un 1,4%.
Se espera que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos este miércoles. Sin embargo, la atención se centrará en las proyecciones del banco central sobre los tipos, especialmente en un contexto de inflación persistente.
El banco central podría indicar una relajación más gradual en 2025, sugiriendo que los tipos se mantendrán elevados durante más tiempo, lo que podría generar presiones a la baja sobre los precios de las criptomonedas.