Por Amanda Cooper
LONDRES, 21 feb (Reuters) - El dólar se encaminaba a su tercera caída semanal consecutiva el viernes, debido a que los operadores evaluaban que el inicio del segundo mandato de Donald Trump ha sido sobre todo bravatas sobre los aranceles, en tanto, hacían retroceder al yen desde un máximo de 2 meses y medio.
* El euro EUR=EBS se tambaleaba después de que una serie de encuestas sobre la actividad empresarial mostraron una fuerte contracción a principios de febrero en Francia y una leve mejora en Alemania, los dos motores tradicionales del crecimiento de la zona euro.
* El yen JPY=EBS superó la barrera de las 150 unidades por dólar, ya que la venta masiva de deuda pública japonesa llevó los rendimientos a máximos de 2009 después de que la inflación subyacente nacional alcanzó en enero un máximo de 19 meses, alimentando las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés en Japón.
* El presidente del Banco de Japón, Kazuo Ueda, se apresuró a disipar estas expectativas, afirmando que el banco central podría contener las tasas de interés a largo plazo mediante la compra de deuda pública.
* Aparte de la subida del viernes frente al yen, el dólar ha tenido problemas de tracción en las últimas semanas. El índice ha caído un 1,8% en febrero, lo que supone su mayor caída mensual desde septiembre.
* Las amenazas de Trump de imponer aranceles aún no se han materializado, los resultados del cuarto trimestre han sido sólidos hasta ahora y los datos macroeconómicos muestran una economía estadounidense que avanza a buen ritmo, todo lo cual ha despertado poco apetito de los operadores por cargarse de nuevas tenencias de dólares.
* El dólar subía un 0,6% frente al yen, que el jueves protagonizó su mayor subida en un día en casi tres meses, con un avance del 1,23% JPYUSD=R.
* El euro bajaba un 0,2%, a 1,0479 dólares, pero acumulaba una subida del 1,1% este mes. Frente a una cesta de divisas de los principales socios comerciales de la zona euro, el euro pierde un 0,5% y se encamina a una quinta caída mensual consecutiva EUREER=ECBF.
* La libra GBP=D3 operaba en torno a máximos de dos meses, cotizando a 1,2654 dólares, tras conocerse que las ventas minoristas en el Reino Unido subieron más de lo esperado en enero.
* El yuan chino, que el jueves alcanzó su nivel más alto en tres meses, se debilitaba en la jornada, dejando al dólar con una subida del 0,3%, a 7,2559 yuanes en el mercado extraterritorial CNH=D3.