Por Anjana Anil y Sarah Qureshi
21 feb (Reuters) - Los precios del oro caían el viernes, pero se encaminaban a una octava semana consecutiva de ganancias tras dos máximos históricos consecutivos, ya que la demanda de refugio se mantenía fuerte en medio de las preocupaciones sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* El oro al contado XAU= cedía un 0,4% a 2.926,54 dólares la onza a las 0945 GMT. El lingote ha ganado alrededor de un 1,5% esta semana después de subir a un récord de 2.954,69 dólares el jueves. Los futuros del oro estadounidense GCcv1 caían un 0,5% a 2.940,90 dólares.
* "La subida ininterrumpida desde diciembre sigue siendo indiscutible, a menos que los precios caigan a alrededor de 2.850 dólares", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.
* Los precios han batido dos máximos históricos esta semana para cotizar por encima de los 2.950 dólares por onza, ya que las incertidumbres en torno al crecimiento económico mundial y la inestabilidad política han subrayado el apetito de los inversores por el lingote, que ha subido un 11,5% en lo que va de 2025.
* Los nuevos planes arancelarios de Trump anunciados a principios de esta semana incluyen aranceles sobre la madera y los productos forestales, que se suman a los planes anunciados anteriormente de imponer aranceles a los automóviles importados, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
* Esto se produce después de la imposición de un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas y un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio.
* "El oro ha dado muestras de resistencia con retrocesos de corta duración, ya que las persistentes incertidumbres comerciales de Estados Unidos refuerzan su atractivo como cobertura", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.
* Los participantes en el mercado también están atentos a pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal, a la vista de que las políticas de Trump se consideran inflacionarias.
* Una mayor inflación puede obligar a la Fed a mantener las tasas de interés elevadas, lo que a su vez reduce el atractivo del oro, que no rinde intereses.
* Por otra parte, la demanda de oro físico entre los principales consumidores, China y la India, siguió siendo insignificante debido a los precios récord.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado XAG= bajaba un 0,1% a 32,88 dólares la onza, y el paladio XPD= descendía un 1,2% a 965,25 dólares. Ambos metales se encaminaban a ganancias semanales.
* El platino XPT= cedía un 1,2% a 966,30 dólares y se encaminaba a un descenso semanal.